Ctra. de Alicante-El Campello, 40 Bajo (Chalet)
Partida Costera Dels Pedres, s/n Bajo; Parc I7
Desvío Distante, s/n Bajo (Desvio Distante)
Parroquia de Guisamo (Pol. Ind. Bergondo), 10 A -A; Bajo
Vía de la Cierva (Pol. Tambre), s/n Bajo

Empresa de energía solar ENERGICA RENOVABLES Empresa de energía solar especializada en ENERGIA SOLAR
República Checa (Pol. Ind. Costa Vella), 40
Paduleta Kalea (Pol. Ind. Júndiz), 63 Mod 4
Ctra. de Cuenca, 25, - B - Esq. Sán José Obrero
A (Pol. Ind. Casas-Ibáñez), 38 Bajo (Parc. 19. Polig. Etura
Calle Labradores (Parq. los Molinos), 72 Bajo; Naves
Paraje Puente Don Juan, Km. 55 Bajo; Canal del Trasvase
Ctra. San Clemente, Km 142 Bajo (Planta Solar)
En la actualidad, debido a los cambios medioambientales sufridos por nuestro planeta, como resultado del agotamiento de nuestros recursos naturales y la contaminación, se hace necesario el uso de energías renovables. Estas son fuentes de energía naturales de gran potencia y con capacidad de regeneración. Existen diferentes tipos, algunas de las más importantes son la eólica, geotérmica hidroeléctrica, mareomotriz y solar. Dentro de estas, la energía solar es una de las opciones preferidas, pues aprovecha la radiación electromagnética proveniente del sol para producir energía, tiene el potencial de ser usada en casi cualquier lugar y tiene un impacto medioambiental mínimo.
Todas las energías renovables generan un tipo de efecto sobre nuestro planeta. Sin embargo, algunas producen daños irreparables, como es el caso de la energía geotérmica, cuyo proceso incluye el arrastre de metales pesados y la generación de gas invernadero. Otras pueden generar enfermedades, como es el caso de la fiebre amarilla y el dengue, pues generan metano que contamina las fuentes naturales. En otros casos, se trata de energías con un potencial energético mínimo, pues dependen de condiciones atmosféricas precisas, no permitiendo una adecuación de su tecnología en espacios reducidos o en el área urbana. En este caso podemos incluir la eólica.
En el caso de la energía solar, nos encontramos con un mecanismo cuyos efectos dañinos son mínimos y su portabilidad y eficiencia energética son altas, en comparación con otros tipos de energías. La luz del sol llega a todas partes de nuestro planeta, convirtiendo a esta fuente de energía la única con capacidad para ser usada incluso en nuestra propia casa. Hoy en día, son más las personas que han decidido pasar a la energía solar por ser económica y amigable con el medio ambiente. Ahora, ¿cómo podemos definir este tipo de energía? ¿Cómo funciona? ¿Qué más podemos aprender de ella? ¿Existen ventajas/desventajas que debamos tener en cuenta a la hora de optar por una opción de estas características?
Empresa de energía solar ALTERNATIVAS ELECTRICAS Empresa de energía solar especializada en ENERGIA SOLAR
Rua Maestro Anta, 5 Bajo
De acuerdo con las peticiones presentadas por las partes, también serán citados el ex presidente de la Generalitat Artur Mas; el lehendakariIñigo Urkullu; el actual presidente del Parlament, Roger Torrent; diputados como Gabriel Rufián y Joan Tardá; la ex coordinadora general del PDeCAT Marta Pascal; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; y el ex delegado de Gobierno en Cataluña Enric Millo.Por contra, los magistrados rechazan la testifical del Rey Felipe VI porque lo prohíbe expresamente la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Tampoco ha admitido el testimonio alternativo que proponían las defensas, el del jefe de la Casa Real, Jaime Alfonsín, ya que no existe la figura de «testigo por sustitución».
Urbanizacion Sector Triangulo Nº5 4ªA
Empresa de energía solar AMAT Y NUÑEZ Empresa de energía solar especializada en AIRE ACONDICIONADO: EQUIPOS E INSTALACIONES
Rey Juan Carlos I, 16 Bajo
Empresa de energía solar VAYPA SISTEMA DE CLIMATIZACIONES S.L.L. Empresa de energía solar especializada en AIRE ACONDICIONADO: EQUIPOS E INSTALACIONES
Camino de las Parras, 1 Loc-4
Empresa de energía solar DEBEVER ELCHE S.L. Empresa de energía solar especializada en ENERGIA SOLAR
Pol. Ind. Cachapets, 48 Bajo
Empresa de energía solar FRANCISCO JAVIER ARGÜELLES MORA Empresa de energía solar especializada en ELECTRICIDAD: INSTALACIONES
Calle A (B.º Llano la Cuesta), 21
Empresa de energía solar INSTALACIONES FONDO Empresa de energía solar especializada en FONTANERIAS
Castromil, 9
Empresa de energía solar SOTYSOLAR Empresa de energía solar especializada en ENERGIA SOLAR
Calle los Los Prados, 166
Empresa de energía solar SOLARMAT Empresa de energía solar especializada en ENERGIA SOLAR
Passeig Pla de Garaita, 1 Bajo
Empresa de energía solar INSTASOL ENERGIAS DE ALBACETE Empresa de energía solar especializada en ENERGIA SOLAR
Calle Labradores (Parq. los Molinos), 72 Bajo; Naves
Empresa de energía solar NEOFONT Empresa de energía solar especializada en AIRE ACONDICIONADO: EQUIPOS E INSTALACIONES
Cala de la Barra (Urb. Portell de la Moleta), 68
Empresa de energía solar ALMERÍASOLAR Empresa de energía solar especializada en ENERGIA SOLAR
Estación, 8
Empresa de energía solar JOAQUÍN PÉREZ GONZÁLEZ Empresa de energía solar especializada en FONTANERIAS
Santa Catalina, 22 1°
Empresa de energía solar ENERGIAS RENOVABLES ESCOBAR BLAZQUEZ S.L. Empresa de energía solar especializada en CENTRALES DE ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA
Baños, 41 1
Empresa de energía solar JOEL GÓMEZ GARCÍA Empresa de energía solar especializada en ELECTRICIDAD: INSTALACIONES
Antonio Pascual Quiles, 82
Empresa de energía solar ENERPAL ALMERIA Empresa de energía solar especializada en ENERGIA SOLAR
Av. Reino de España, 4 Bajo (Loc. 1)
Empresa de energía solar TEUVENTO PASSIVHAUS Empresa de energía solar especializada en CENTRALES DE ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA
Loureda, 3 Ptl. A
Empresa de energía solar 8 SOLAR Empresa de energía solar especializada en ENERGIA SOLAR
Ctra. Agost, 77 Bajo
Empresa de energía solar SOLAR KUANTICA Empresa de energía solar especializada en ENERGIA SOLAR
Av. Astronomía (Parq. Emp. Torneo), s/n -Torr 3; 3 (Ofic. 7)
Empresa de energía solar GALIELEC Empresa de energía solar especializada en CALEFACCION: INSTALACION Y MANTENIMIENTO
Rua do O Penso, 3 3B
Empresa de energía solar CLIMATIZA Empresa de energía solar especializada en ENERGIA SOLAR
O Rollo, 32 Bajo
Empresa de energía solar EO ELECTRICIDAD S.L. Empresa de energía solar especializada en ELECTRICIDAD: INSTALACIONES
Carretera, s/n Bajo
Empresa de energía solar FRIESMA CLIMATIZACIÓN Empresa de energía solar especializada en AIRE ACONDICIONADO EQUIPOS: VENTA E INSTALACIONES
Calle Artes y Oficios - Nave F3, 0, Pol. Ind. Puente Alto
Empresa de energía solar PEGASOLAR ENERGY Empresa de energía solar especializada en ENERGIA SOLAR
Caronte, s/n Bajo
Empresa de energía solar CLIMATE Empresa de energía solar especializada en ENERGIA SOLAR
Conrado del Campo, 7 Bajo
Todas las energías renovables generan un tipo de efecto sobre nuestro planeta. Sin embargo, algunas producen daños irreparables, como es el caso de la energía geotérmica, cuyo proceso incluye el arrastre de metales pesados y la generación de gas invernadero. Otras pueden generar enfermedades, como es el caso de la fiebre amarilla y el dengue, pues generan metano que contamina las fuentes naturales. En otros casos, se trata de energías con un potencial energético mínimo, pues dependen de condiciones atmosféricas precisas, no permitiendo una adecuación de su tecnología en espacios reducidos o en el área urbana. En este caso podemos incluir la eólica.
En el caso de la energía solar, nos encontramos con un mecanismo cuyos efectos dañinos son mínimos y su portabilidad y eficiencia energética son altas, en comparación con otros tipos de energías. La luz del sol llega a todas partes de nuestro planeta, convirtiendo a esta fuente de energía la única con capacidad para ser usada incluso en nuestra propia casa. Hoy en día, son más las personas que han decidido pasar a la energía solar por ser económica y amigable con el medio ambiente. Ahora, ¿cómo podemos definir este tipo de energía? ¿Cómo funciona? ¿Qué más podemos aprender de ella? ¿Existen ventajas/desventajas que debamos tener en cuenta a la hora de optar por una opción de estas características?
Energía solar, ¿qué es?
Podemos definir de manera simple lo que es la energía solar. Podemos decir que es al aprovechamiento de los rayos solares para generar un gran potencial de energía. Es una fuente de energía tan potente, que no es de extrañas que los paneles solares sean una parte esencial de la Estación Espacial Internacional. No se debe olvidar, que, a fin de cuentas, es el sol quien suministra potencia a todo lo que sucede en nuestro mundo.
Esto lo logra gracias a que irradia, de manera constante, 4 x 1023 kilovatios (KW). Es tanta la potencia, que la se necesita una pequeña fracción de esta energía solar para energizar toda la estación espacial.
También, podemos decir que la energía solar es una fuente renovable de electricidad. Aprovecha los campos electromagnéticos producidos por el sol y los transforma en energía. Para lograr esto, se utilizan diferentes captadores, como es el caso de las células fotoeléctricas, los colectores solares o heliostatos. Estas diferentes maneras de atrapas los campos electromagnéticos pueden transformar los rayos del sol en energía eléctrica o térmica.
Las tecnologías asociadas a la energía solar pueden ser clasificadas de acuerdo con la manera en que capturan, convierten y distribuyen la energía recibida del sol. Se usan, entre otras cosas, los paneles fotovoltaicos y los colectores solares térmicos. Estas técnicas son conocidas como tecnologías activas.
Son llamadas así porque tienen el potencial de buscar, recolectar y convertir los rayos del sol en fuentes de electricidad. Las técnicas pasivas usan diferentes medios para capturar estos rayos. Podemos reconocer la arquitectura bioclimática, que aprovecha la orientación de las construcciones en correlación con la posición del sol. En este caso se usan materiales que permitan condensar y dispersar la luz solar.
Fue afirmado por la Agencia Internacional de Energía, que la energía solar tiene el potencial de ser barata e inagotable, aumentando la seguridad de recursos eléctricos mediante una fuente de energía limpia, local e inagotable. Lo más importante es que reducirá la contaminación y el costo ambiental que ha implicado el cambio climático.
Dentro de las tecnologías de energía solar más desarrolladas encontramos la fotovoltaica. Tiene el potencial de llegar a cualquier lugar del mundo. Además, debido a sus avances tecnológicos, se ha reducido el costo de fabricación y se ha aumentado su eficiencia.
Hemos dicho lo más relevante en cuanto al uso de energía solar, desde su definición hasta sus alcances. ¿Qué más podemos aprender de ella?
Es una fuente de energía con el potencial de adecuarse a cualquier lugar. Es decir, permite portabilidad. No solo puede ubicarse en el espacio, alimentando a la Estación Espacial Internacional, sino que también puede ponerse en el techo de nuestra casa o en nuestro patio, mejorando la manera en que accedemos a la electricidad en términos económicos y ambientales.
Ventajas y desventajas de la energía solar
Todas las fuentes de energía producen cambios en nuestro planeta, incluyendo las tecnologías renovables. Sin embargo, algunas impactan más que otras. Por ejemplo, la energía geotérmica produce un daño incalculable a través de la emisión de gases invernadero y el arrastre de metales pesados.
De igual manera, otras fuentes renovables no tienen la capacidad de llegar a todos lados. Su aprovechamiento se ve reducido a condiciones específicas. En este caso, podemos pensar en la energía eólica.
En cambio, la energía solar es una opción que puede solucionar los dilemas mencionados anteriormente. Estas son ventajas. ¿Hay más? ¿Cuáles son sus desventajas?
Ventajas de la energía solar
- Es amigable con el medioambiente. Produce un impacto sobre nuestro planeta que es mínimo y usa una fuente de energía inagotable.
- Es portable. La energía solar es la que mantiene en funcionamiento muchos de los dispositivos puestos en el espacio exterior. Pero, no solo se puede colocar esta fuente de energía en el espacio, también podemos aprovechar los campos electromagnéticos del sol en la Tierra. Ahora es posible instalar de manera local paneles de energía solar.
- Es más económica. Debido a sus avances tecnológicos, se ha aumentado su alcance y se han reducido los costos de fabricación. Esto quiere decir que es asequible para todo el mundo.
- Se necesita un poco de energía solar para producir grandes cantidades de electricidad.
Desventajas de la energía solar
- La energía solar impacta de manera mínima el medioambiente, en comparación con otros tipos de energías renovables. Sin embargo, debemos tener en cuenta este pequeño impacto como una desventaja, generada por la fabricación de la tecnología usada para su funcionamiento.
- Otra desventaja son los factores astronómicos. El planeta recibe diferente radiación solar durante el cambio del día a la noche. Sin embargo, hay tecnologías que permiten capturar la energía solar para poder lidiar con este inconveniente.
- Hay ciertos aspectos geográficos que deben tenerse en cuenta, como la incidencia de los rayos solares dependiendo de la altitud y la ubicación. Estos aspectos pueden afectar la capacidad que tengamos para capturar los campos electromagnéticos producidos por el sol para generar energía.
Tenemos mayores ventajas en el uso de la energía solar. Las desventajas, que son pocas, han sido un reto desde el campo tecnológico y se han desarrollado maneras de tratarlas. En el caso de los aspectos geográficos, se pueden mencionar las tecnologías activas o pasivas, que permiten condensar la energía o adaptar la construcción a la posición del sol. La energía solar es uno de los avances más importantes de la humanidad y ahora tenemos la oportunidad de hacer uso de ello.
Busca tu empresa de energía solar en tu provincia
- Empresas energía solar en Álava
- Empresas energía solar en Albacete
- Empresas energía solar en Alicante
- Empresas energía solar en Almeria
- Empresas energía solar en Asturias
- Empresas energía solar en Ávila
- Empresas energía solar en Badajoz
- Empresas energía solar en Baleares
- Empresas energía solar en Barcelona
- Empresas energía solar en Burgos
- Empresas energía solar en Cáceres
- Empresas energía solar en Cádiz
- Empresas energía solar en Cantabria
- Empresas energía solar en Castellón
- Empresas energía solar en Ciudad Real
- Empresas energía solar en Córdoba
- Empresas energía solar en Cuenca
- Empresas energía solar en Girona
- Empresas energía solar en Granada
- Empresas energía solar en Guadalajara
- Empresas energía solar en Guipúzcoa
- Empresas energía solar en Huelva
- Empresas energía solar en Huesca
- Empresas energía solar en Jaén
- Empresas energía solar en A Coruña
- Empresas energía solar en La Rioja
- Empresas energía solar en Las Palmas
- Empresas energía solar en León
- Empresas energía solar en Lleida
- Empresas energía solar en Lugo
- Empresas energía solar en Madrid
- Empresas energía solar en Málaga
- Empresas energía solar en Murcia
- Empresas energía solar en Navarra
- Empresas energía solar en Orense
- Empresas energía solar en Palencia
- Empresas energía solar en Pontevedra
- Empresas energía solar en Salamanca
- Empresas energía solar en Santa Cruz de Tenerife
- Empresas energía solar en Segovia
- Empresas energía solar en Sevilla
- Empresas energía solar en Soria
- Empresas energía solar en Tarragona
- Empresas energía solar en Teruel
- Empresas energía solar en Toledo
- Empresas energía solar en Valencia
- Empresas energía solar en Valladolid
- Empresas energía solar en Vizcaya
- Empresas energía solar en Zamora
- Empresas energía solar en Zaragoza